
¿Cómo conseguir mi primer empleo?
Una de las preguntas que más se repite en nuestra cabeza cuando estamos estudiando o terminando de hacerlo, es ¿cómo puedo conseguir mi primer empleo?.
Preguntas tan frecuentes como estas, podrás resolverlas en las asignaturas de nuestros ciclos formativos empresa y FOL. Si no has tenido la oportunidad de asistir a esta asignatura, y sigues con estas dudas ya que aún no has encontrado tu primer empleo, en el siguiente post te vamos a dar varias pautas para ayudarte a conseguirlo.
Currículum Vitae
En primer lugar, es fundamental diseñar nuestro currículum vitae. Aunque no tengas mucha experiencia en el sector que has estudiado, es primordial contar con este documento para postular a un puesto de trabajo.
Si tienes dudas de cómo hacer tu CV, puedes encontrar distintas plataformas en las que descargar plantillas de currículums de distintos estilos. Por ejemplo, una página en la que puedes encontrar una gran variedad de modelos es Canva. Recuerda que este debe ser visualmente atractivo y, sobre todo, debe ser acorde con el puesto de trabajo al que vas a postular.
Carta de presentación
Las empresas valoran muchas veces conocer un poco más a las personas interesadas en la vacante. Por ello, es muy importante realizar una carta de presentación, no más extensa que una carta de folio. Este documento puede ser un factor decisivo en muchos casos.
Esta información sirve para completar tu CV, por lo que es importante no repetir la misma información, ya que es la oportunidad para diferenciarte del resto de candidatos a través de tus logros, éxitos, conocimientos y aprendizajes.
Identificar objetivos profesionales
Importante, no postules a cualquier puesto de trabajo, es importante conocerte y saber los objetivos que tienes a nivel profesional. Usar el filtrado de las aplicaciones búsqueda de empleo, te ayudarán a detectar mejor los puestos de trabajo que pueden ser de tu interés y que se adapten mejor a tu perfil.
Márcate objetivos realistas, debes conocer tus puntos fuertes y débiles. Es entonces cuando debes centrarte en esas aptitudes y resaltarlas en tus entrevistas de trabajo, Valorarte y ser consciente de todo lo que puedes aportar a las empresas harán que no tires la toalla.

Red de contactos
En el mundo laboral, tener una red de contactos con intereses similares a los tuyos es muy importante, porque ayuda a ampliar las posibilidades de conseguir empleo. Las redes sociales pueden un gran aliado para ampliar nuestra red en busca del conseguir un primer empleo, por ello, saber como utilizar las redes sociales para buscar empleo puede resultar fundamental.
Otra de las acciones que podemos hacer, es como no dejar de formarse, no solo por ampliar tus conocimientos, sino que esto puede ser una muy buena oportunidad de conocer gente. Si quieres ampliar tus conocimientos haciendo un grado superior, nuestro post sobre los Grados Superiores con mayor salida, seguro que te resulta de gran ayuda.
Teniendo en cuenta todas las pautas comentadas a lo largo del post, multiplicarás tus posibilidades de encontrar tu primer empleo. Pero antes de conseguirlo, la empresa querrá conocerte mejor y concertará una entrevista contigo. Ante este punto, para bordar la entrevista, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro post sobre qué tener en cuenta en una entrevista de trabajo.