Ciclos Formativos – Colegio Sagrada Familia
  • FP Valencia
  • El centro FP
  • Oferta formativa FP
    • FP Deportes
      • Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre
      • Enseñanza y Animación Sociodeportiva
    • FP Sonido
      • Vídeo Disc-Jockey y Sonido
      • Sonido para Audiovisuales y Espectáculos
      • Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
        (presencial o semipresencial)
    • FP Laboratorio
      • Operaciones de Laboratorio
      • Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad
  • Otros programas
    • Erasmus Plus
    • Becas FP
    • Formación en Centros de trabajo (FCT)
    • Formación y Orientación Laboral (FOL)
  • Contacto
Ciclos Formativos – Colegio Sagrada Familia
  • Blog
qué estudiar después de la eso

¿Qué estudiar después de la ESO?

Si te estás preguntando que hacer después de la ESO o qué módulos nos podemos encontrar después de la ESO, no te puedes perder el siguiente post.

En el PJO sabemos que en los momentos de cambios y transición entre etapas, aparecen estas y otros cientos de dudas acerca de nuestro futuro. Es por eso por lo que estamos convencidos y preparados para ayudaros con una de las primeras y más importantes dudas vocacionales de vuestra vida, tratando de acompañaros en todo momento en la construcción del nuevo futuro que se presenta ante vosotros. 

Como bien sabéis, al finalizar los estudios después de la ESO, nos toca elegir cómo queremos seguir desarrollándonos personal y profesionalmente, y en PJO queremos ayudaros. Dependiendo de si se ha aprobado la ESO o no, podemos elegir uno u otro camino.

Pero antes de realizar esta elección, es muy importante definir tu objetivo profesional. Para ello, te puedes preguntar donde te ves en un futuro, que tipo de trabajo te gustaría realizar y que sector te atraer más. Otra alternativa que también te puede ayudar es hacer un test de orientación, para reflexionar sobre las características de tu perfil y las áreas profesionales que mejor se relacionan con este.

Tabla de contenidos

    • ESO aprobada
    • Sin la ESO aprobada
  • ¿Qué hacer después de la ESO?
  • ¿Qué Ciclos Formativos podemos hacer después de la ESO?

ESO aprobada

En el caso que se haya superado la ESO, podrás escoger entre las siguientes opciones:

  1. Bachillerato. Estudios de carácter general teóricos, que te preparan para acceder a estudios superiores.
  2. Ciclos formativos de grado medio (CFGM). Formación específica con carácter práctico dirigida a la rápida incorporación al mercado laboral.
  3. Formación no reglada. Cursos concretos no regulados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
  4. Formación Profesional para el empleo. Estudios con un perfil más práctico y específico, que te preparan para una formación concreta.

Sin la ESO aprobada

Por otro lado, en el supuesto que no se haya superado dicha etapa, es posible realizar la siguiente formación:

  1. Formación Profesional Básica. Formación con una orientación práctica para acceder al mercado laboral o a CFGM.
  2. Prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio.
  3. Curso de formación específico de acceso a Grado Medio. Al aprobar este curso, se puede acceder directamente al CFGM.
  4. Formación Profesional para el empleo.
  5. Graduado de Educación Secundaria Obligatoria para adultos. Estudios básicos que permiten obtener el Graduado (solo para mayores de 18 años).

¿Qué hacer después de la ESO?

Después de leer la anterior lista, es probable que ya tengas algo más claro tu futuro. Sin embargo, es lógico que aún se tengan muchas dudas al respecto. Para hacer más fácil esta elección, desde el Colegio Sagrada Familia PJO, contamos con un equipo de profesionales educativos, para que den su consejo sobre de cuál será la mejor alternativa educativa en cada caso.

No existen unos estudios mejores que otros, simplemente serán mejores unos u otros dependiendo de tus objetivos. Desde nuestro punto de vista, la formación postobligatoria es cada vez más importante a la hora de desarrollarse y encontrar nuestro espacio. Por ello, creemos que puede ser una opción muy interesante.

que hacer despues de la eso

¿Qué Ciclos Formativos podemos hacer después de la ESO?

Es posible encontrar un gran abanico de Ciclos Formativos que se puedan realizar después de la ESO. Sin embargo, si justo has terminado estos estudios obligatorios, tan solo podrás acceder a un Grado Medio. Pasados 2 años, a un Grado Superior. Suele ser habitual realizar el bachillerato, Grado Medio o ambas opciones, y posteriormente especializarse haciendo un Grado Superior.

En PJO contamos con Ciclos Formativos de Grado Medio que buscan dar salidas académicas y laborales bien diferenciadas y adaptadas a las necesidades actuales de la sociedad. En concreto, con nosotros, es posible llevar a cabo:

  1. CFGM de Vídeo Disc-Jockey y Sonido. Habilita para el desempeño de diferentes labores en el mundo de la comunicación y organización de eventos. 
  2. CFGM en Guía en el Medio Natural y Tiempo Libre. Para una formación en el mundo del deporte.
  3. CFGM en Operaciones de Laboratorio. Especializarse y crecer en el mundo de la química, investigación, etc.

Si finalmente decides realizar con nosotros alguno de estos FP después de la ESO, os podremos acompañar y ayudar hacia su posterior CFGS correspondiente para que juntos podamos despejar todas las dudas y construir un futuro a vuestro lado.

Otros artículos

¿Cómo conseguir mi primer empleo?

¿Cómo conseguir mi primer empleo?

Las mejores técnicas de estudio para época de exámenes

Las mejores técnicas de estudio para época de exámenes

fp valencia

FP Comunidad Valenciana

  • El centro FP
  • Oferta formativa FP
  • Otros programas
  • Blog de FP
  • Contacto
  • FAQ

FP Valencia

  • FP Deportes
  • FP Sonido
  • FP Laboratorio

Grado Medio Valencia

  • Grado Medio TECO
  • Grado Medio DJ
  • Grado Medio Técnico de Laboratorio

Grado Superior Valencia

  • Grado Superior TSEAS
  • Grado Superior Sonido
  • Grado Superior Animación 3D
  • Grado Técnico Superior de Laboratorio

© 2021 Colegio Sagrada Familia |  Aviso legal

FP Valencia | Ciclos Formativos Valencia