Ciclos Formativos – Colegio Sagrada Familia
  • FP Valencia
  • El centro FP
  • Oferta formativa FP
    • FP Deportes
      • Guía en el Medio Natural y de Tiempo Libre
      • Enseñanza y Animación Sociodeportiva
    • FP Sonido
      • Vídeo Disc-Jockey y Sonido
      • Sonido para Audiovisuales y Espectáculos
      • Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos
        (presencial o semipresencial)
    • FP Laboratorio
      • Operaciones de Laboratorio
      • Laboratorio de Análisis y de Control de Calidad
  • Otros programas
    • Erasmus Plus
    • Becas FP
    • Formación en Centros de trabajo (FCT)
    • Formación y Orientación Laboral (FOL)
  • Contacto
Ciclos Formativos – Colegio Sagrada Familia
  • Blog

¿Qué son los EPIS?

Los Equipos de Protección Individual, conocidos como EPIS, desempeñan un papel fundamental en la seguridad y la salud de quienes trabajan en entornos donde la protección es esencial, como los laboratorios de análisis y control de calidad.

En este artículo, exploraremos a fondo qué son los EPIS, sus diferentes tipos, la normativa que los regula y su importancia en el ámbito laboral, especialmente para los futuros profesionales que podrían cursar el Grado Medio de Operaciones de Laboratorio o el Grado Superior de Laboratorio de Análisis y Control de Calidad en nuestro centro.

Tabla de contenidos

Toggle
  • ¿Qué es un EPI y para qué sirven?
  • Tipos de EPIS
  • ¿Quién debe de entregar los EPIS?
  • Diferencia entre EPI y EPP: ¿Cuál es su Papel en la Protección Laboral?

¿Qué es un EPI y para qué sirven?

Un EPI, o Equipo de Protección Individual, es un dispositivo o accesorio utilizado por los trabajadores para protegerse contra riesgos que puedan amenazar su salud o seguridad en el lugar de trabajo. Estos riesgos pueden incluir desde sustancias químicas peligrosas hasta agentes biológicos o físicos.

Los EPIS tienen como objetivo principal garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores. Protegen contra lesiones, enfermedades y otros peligros en el entorno laboral. También pueden evitar la propagación de contaminantes en el caso de laboratorios sanitarios, asegurando la integridad de las muestras y la salud de los profesionales.

Los EPIS son variados e incluyen guantes, gafas de protección, cascos, trajes especiales, máscaras respiratorias y protectores auditivos, entre otros. En el ámbito sanitario, los EPIs son especialmente relevantes, ya que incluyen batas, guantes estériles, mascarillas quirúrgicas y gafas de protección.

Tipos de EPIS

Existen numerosos tipos de EPIS, categorizados en función de los riesgos que abordan. Los más comunes incluyen:

  • Protección ocular y facial.
  • Protección de la cabeza.
  • Protección respiratoria.
  • Protección auditiva.
  • Protección de manos y brazos.
  • Protección de pies y piernas.
  • Protección corporal.

Tipos de EPIS

¿Quién debe de entregar los EPIS?

En muchos casos, la responsabilidad de proporcionar los EPIS recae en el empleador. Esto incluye la entrega inicial, la reposición y la garantía de que los EPIS se encuentren en buen estado. Sin embargo, los trabajadores también tienen la responsabilidad de utilizarlos correctamente y cuidar de su mantenimiento.

Diferencia entre EPI y EPP: ¿Cuál es su Papel en la Protección Laboral?

Una de las cuestiones que a menudo genera confusión en el ámbito de la seguridad laboral es la diferencia entre los términos “EPI” (Equipo de Protección Individual) y “EPP” (Equipo de Protección Personal). A primera vista, estas siglas pueden parecer similares, pero en realidad, representan conceptos distintos que desempeñan roles específicos en la protección de los trabajadores.

Equipos de Protección Individual (EPI)

Los Equipos de Protección Individual, o EPI, como ya hemos comentado, son dispositivos o accesorios diseñados para proteger al trabajador de riesgos específicos presentes en su entorno laboral. Estos riesgos pueden variar desde peligros químicos y biológicos hasta amenazas físicas como golpes, cortes o abrasiones.

Los EPI son seleccionados y proporcionados por el empleador de acuerdo con la evaluación de riesgos del lugar de trabajo. Su uso es obligatorio para los trabajadores expuestos a los peligros identificados. Los EPI están diseñados para utilizarse en situaciones rutinarias de trabajo y deben ser parte integral del atuendo laboral.

Equipos de Protección Personal (EPP)

Por otro lado, los Equipos de Protección Personal, o EPP, son dispositivos o elementos que se mantienen disponibles en el lugar de trabajo para su uso en situaciones de emergencia o circunstancias extraordinarias que no forman parte de las tareas cotidianas. A diferencia de los EPI, los EPP no se usan regularmente en el desempeño de las actividades laborales.

Los EPP incluyen elementos como extintores, sistemas de alarma contra incendios, duchas de seguridad, lavaojos de emergencia, equipos de respiración autónoma y equipos de contención química.

Los EPP son preparativos para situaciones excepcionales, como incendios, derrames químicos, fugas peligrosas o evacuaciones. Se mantienen en lugares accesibles y visibles, y su empleo se reserva exclusivamente para eventos inusuales en los que la seguridad y la salud del trabajador estén en riesgo.

Nuestros Ciclos Formativos de Laboratorio, tanto el Grado Medio de Operaciones de Laboratorio como el Grado Superior de Laboratorio de Análisis y Control de Calidad, preparan a los estudiantes para trabajar en entornos donde los EPIS son esenciales. Proporcionamos la formación necesaria para entender su importancia, seleccionar adecuadamente los EPIS y utilizarlos de manera segura.

Nuestros Ciclos Formativos de Laboratorio preparan a nuestros estudiantes para comprender y aplicar estos conceptos en su futura carrera profesional. Si estás interesado en estos grados, ten en cuenta la importancia de los EPIS en tu formación y futura práctica laboral. ¡Te invitamos a unirte a nosotros en esta emocionante trayectoria educativa y profesional!

Otros artículos

OPERACIONES DE LABORATORIO ¿Qué se aprende y qué salidas tiene este FP?

OPERACIONES DE LABORATORIO ¿Qué se aprende y qué salidas tiene este FP?

Normas de seguridad en un laboratorio

Normas de seguridad en un laboratorio

fp valencia

FP Comunidad Valenciana

  • El centro FP
  • Oferta formativa FP
  • Otros programas
  • Blog de FP
  • Contacto
  • FAQ

FP Valencia

  • FP Deportes
  • FP Sonido
  • FP Laboratorio

Grado Medio Valencia

  • Grado Medio TEGU
  • Grado Medio DJ
  • Grado Medio Técnico de Laboratorio

Grado Superior Valencia

  • Grado Superior TSEAS
  • Grado Superior Sonido
  • Grado Superior Animación 3D
  • Grado Técnico Superior de Laboratorio

© 2021 Colegio Sagrada Familia |  Aviso legal

FP Valencia | Ciclos Formativos Valencia