
Un campo poco conocido de la química. ¿Qué hace un técnico de laboratorio?
Si salimos a la calle y preguntamos, a la población adulta, aspectos sobre la química tales como: ¿Con qué asocian esta rama de la ciencia? ¿qué piensan que se estudia en dicha carrera? ¿Qué equipos o instrumental son utilizados por el técnico que trabaja en los laboratorios?, ¿qué hace un técnico de laboratorio? las respuestas a nivel general serán variadas, pero siempre coincidirán en que:
Es una ciencia que se encarga de estudiar los elementos químicos que se encuentran en la naturaleza, que en los laboratorios de esta área podemos encontrar sustancias peligrosas, que los utensilios de vidrio son los preferentes o que los técnicos que trabajan suelen ir vestidos con batas blancas.
Si realizamos estás mismas preguntas a la generación que ha estudiado dicha materia en las aulas de los institutos nos hablarán de sustancias ácidas y básicas, algunos incluso compuestos como el ácido clorhídrico o el hidróxido de sodio, más conocido como sal común, saldrán a la luz, puede que mencionen equipos y utensilios utilizados en sus prácticas en el cole como los tubos de ensayos, los matraces, las probetas o incluso me arriesgaría a decir que recuerden a las buretas y a las pipetas.

En cuanto a ensayos recordarán con alegría las reacciones donde se generaba electricidad mediante una reacción química y se encendía una bombilla, o aquellas prácticas donde se desprendía o absorbía calor haciendo que los recipientes se volvieran calientes o fríos al contacto, o por el contrario los desprendimientos de humo o alguna que otra pequeña explosión provocada, o cambio de coloración de las sustancias al realizar experimentos o la capacidad de identificar el pH de las sustancias utilizando el papel indicador por su capacidad de cambio de color frente a disoluciones básicas y/o ácidas.
Funciones de un técnico en operaciones de laboratorio
Pero hay otras incógnitas que se quedarían sin responder, dígase ¿Son estos los únicos campos en los que se trabaja en la química? ¿El técnico en laboratorio en su quehacer diario se debe enfrentar a otros retos?
Claro que sí, el campo de la química, actualmente es tan amplio que incluye aspectos menos conocidos, pero de una amplia utilización en nuestro hacer cotidiano sin los cuales no sería posible concebir el desarrollo satisfactorio de nuestra vida cotidiana.
En este mundo menos conocido de la química, el técnico de laboratorio químico ya sea de grado medio o de grado superior juega un papel activo en la realización de múltiples ensayos en dichas áreas. Hablamos de campos como son: El microbiológico y el biotecnológico.
Es muy difícil asociar estos entornos a la ciencia química a no ser el caso de que se haya estudiado alguna de las ramas de la química o trabajado en un laboratorio químico. Por ello, si estás interesado o interesada en estudiar un ciclo formativo ya sea el grado medio de laboratorio o del grado superior técnico de laboratorio, ambos impartidos en nuestro colegio, debes saber que existen gran cantidad de salidas profesionales, además de las más conocidas, como por ejemplo: en el ámbito de los campos microbiológicos y biotecnológicos: El técnico en laboratorio químico se adentra en el estudio de la bioquímica que abarca el mundo de las células y la naturaleza química de los componentes de éstas, por otra parte, también encontramos el apasionante mundo de la microbiología dónde las bacterias, hongos y muchos otros microorganismos son objeto de análisis a través de la preparación de muestras que son identificadas ya sea por métodos de cultivo, a través del microscopio o por la combinación de ambos.

Todos los procedimientos de limpieza y esterilización, así como el conocimiento de los agentes químicos desinfectantes, los métodos de esterilización del material y los procedimientos de destrucción de bacterias son temas a tratar.
El estudio de las vacunas, el ADN y su secuenciación son otros puntos de estudio e investigación dentro de estas áreas del ámbito químico muy solicitadas en el mercado laboral y donde los egresados de los dos ciclos formativos antes mencionados realizan innumerables prácticas y ensayos en los laboratorios de nuestro centro escolar.
Pero aún estos dos campos antes mencionados pudieran ser por intuición mencionados o relacionados con el ámbito de la química, sin embargo hay un sector asociado al laboratorio químico que es prácticamente desconocido para el personal que no ha estudiado esta materia y en el cual el abanico de ensayos que se realiza, así como las máquinas y equipos son innumerables no se diga que los mismos son de obligado cumplimiento en todos los laboratorios de fábricas y grandes industrias donde exista un laboratorio químico. Hablamos de los ensayos en materiales.
Esperamos que haya quedado claro qué hace un técnico de laboratorio y cuáles son sus principales funciones. Si te apasiona la profesión y buscas formarte en este ámbito te animamos a descubrir nuestro Grado Medio de Laboratorio. Además, si buscas profundizar en este ámbito todavía más, te animamos a que descubras nuestro Grado Superior de Técnico de Laboratorio con el que abrirás las puertas a tu futuro profesional. ¡El momento es ahora!