
CFGM ¿Qué es?
Los CFGM, también conocidos como Ciclos Formativos de Grado Medio, son un tipo de estudios voluntarios que pertenecen a la educación secundaria postobligatoria.
Este tipo de estudios profesionalizadores permiten a los estudiantes adquirir los conocimientos técnicos necesarios para progresar de una manera efectiva en una profesión.
En este nivel de formación se puede estudiar tanto la teoría como la práctica, ya que los alumnos tienen que hacer prácticas en una empresa. Esto permite a los estudiantes adquirir experiencia laboral y una ventaja ante sus futuros empleadores.
¿Qué duración tienen los CFGM?
La mayoría de los CFGM tienen una duración de dos cursos académicos. El computo de horas totales de la formación se encuentra en aproximadamente unas 2.000 horas.
¿Qué titulación se obtiene en un CFGM?
Al finalizar el curso, la titulación que obtienen los alumnos tras superar un Ciclo de Formación de Grado Medio es una cualificación técnica en la profesión correspondiente a la que han estudiado en el ciclo. Al contar con una importante parte técnica, permiten adquirir aprendizajes teórico-prácticos imprescindibles para el desarrollo de la actividad laboral asociada al ciclo.
Es importante tener en cuenta que esta formación tiene validez en todo el Estado español.
¿Cuáles son los requisitos académicos para acceder a los CFGM?
Para acceder a este tipo de formación, es necesario cumplir al menos uno de los siguientes requisitos
- Estar en posesión del título de educación secundaria obligatoria – ESO.
- Superar el curso de formación específico.
- Superar la prueba de acceso a los ciclos formativos de grado medio.
- Superación de la EOC o del curso preuniversitario.
- Haber superado el BUP.
- Estar en posesión de un título de formación profesional básica.
- Estar en posesión de un diploma técnico o auxiliar técnico o su equivalente en términos académicos.
- Para los mayores de 25 años, superar la prueba de acceso a la universidad.
¿Cuántas familias profesionales hay?
Actualmente es posible encontrar una gran variedad de familias que agrupan las cualificaciones profesionales. De estas 26 familias, 25 cuentan con una oferta formativa de CFGM. Algunas de las más demandadas son las siguientes:
- Actividades Físicas y Deportivas.
- Administración y Dirección de Empresas.
- Comercio y Marketing.
- Community Services.
- Formación profesional en el ámbito de la salud.
- Hostelería y Turismo.
- Imagen y Sonido
- Informática.
- Química.
- Transporte y mantenimiento de vehículos.

En nuestro centro preuniversitario, tenemos tres ramas de conocimiento donde encontramos ciclos intermedios:
FP Deportes
Guía de naturaleza y tiempo libre: estarás preparado para unirte o formar tu propia pequeña empresa de actividades deportivas en la naturaleza, así como para unirte a formaciones de nivel superior.
FP Imagen y Sonido
Vídeo Disc Jockey y Sonido: Quienes obtienen el título de Video Disc-Jockey y Técnico de Sonido trabajan en el sector audiovisual, concretamente en el campo de la imagen y el sonido para las industrias del cine, el vídeo, la televisión, la radio e incluso en instalaciones de sonido y empresas dedicadas a la producción de eventos musicales.
FP Química
Operaciones de laboratorio: En esta formación profesional, realizarás una serie de horas de formación en empresas y laboratorios de diferentes sectores donde podrás realizar ensayos físicos y físico-químicos, así como análisis químicos y microbiológicos en los que podrás poner en práctica todos los conocimientos adquiridos a lo largo de la formación profesional en el laboratorio.
¿Por qué realizar un CFGM?
Tras la pregunta: ¿Qué hacer después de la ESO?, una parte considerable de alumnos optan por realizar un CFGM. Y es que una de las mayores ventajas de los Ciclos de Formación Profesional de Grado Medio, es que permiten a los alumnos acceder al mundo laboral de una manera rápida y eficaz. La elevada tasa de inserción de los titulados en formación profesional, corrobora que éstos aportan una cualificación que responde a la demanda del mundo laboral.
Además, también es posible que los estudiantes continúen sus estudios en un nivel intermedio, o bien decidan pasar a un ciclo de formación de mayor nivel.
Asimismo, estos cursos profesionales son muy prometedores, ya que permiten una rápida entrada en el mundo laboral, lo que crea un mayor número de puestos de trabajo que requieren un nivel medio de profesionalidad. Por este motivo, es una ventaja para los estudiantes considerar la posibilidad de continuar sus estudios en un CFGM, ya que aseguran su futuro en el mundo laboral.